En Colombia hay un profundo desarraigo a las técnicas e ingredientes propios que solo hasta inicios del siglo XIX ha empezado a atacarse desde las cocinas profesionales de la Nueva Cocina Colombiana. Esta es una oportunidad única para que nuestros estudiantes reconozcan el valor de la cocina colombiana y desarrollen estrategias para adaptarla e integrarla a las esferas actuales de la cocina profesional. Queremos dedicarnos a reivindicar el valor cultural de los ingredientes colombianos y resaltar la riqueza cultural del país. Además, vemos esta como una oportunidad para empezar a proponer nuevos usos a parte de los ingredientes que históricamente han sido desechadas para empezar una construcción de valor en torno a ellos. Este semillero permitirá que los estudiantes reconozcan y problematicen el valor de la cocina colombiana y que vean los ingredientes de la cocina colombiano como ingredientes con potencial para la cocina mundial.

Antes conocido como

$

Sumercé

Año de creación

2019

Categoria Astrolabio

Plata

Programa académico

TP en Operaciones Gastronómicas / TP en Gestión de Bares y Restaurantes / TG en Gastronomía y Arte Culinario

Últimos productos Astrolabio

OBJETIVOS

  • Promover el reconocimiento del patrimonio culinario colombiano (saberes, técnicas y otras expresiones culturales) a partir de la proposición de nuevos usos a las técnicas desarrolladas en las áreas de la cocina colombiana.

Integrantes del semillero

Juan Carlos Meneses Amezquita

Laura Sofía Espitia Fonseca

Andrés Arturo Cruz Gómez

Indicadores de productividad

Astrolabio

 

Proyectos desarrollados

Participación en estrategias de formación

Generación de nuevo conocimiento

Desarrollo tecnológico e innovación

Apropiación social del conocimiento y divulgación pública de la ciencia